FRUTICOLES es una iniciativa de la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) que tiene como objetivo reforzar la educación en alimentación saludable de la población infantil sirviéndose de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a través de programas formativos, divulgativos y de concienciación.
El portal www.fruticoles.com, permite a escolares, padres y profesores de la Región de Murcia y de toda España conocer y acercarse a las propiedades saludables de la fruta y verdura de una manera distendida.
La iniciativa Fruticoles.com apuesta por desarrollar diferentes actividades abiertas a todos los colegios en las que se incluyen vídeos, recetas, trucos, webs, representaciones teatrales, y diversos materiales desarrollados a tal fin, etc. con una filosofía clara como es la de divertir, entretener y conseguir que el momento de consumir frutas y hortalizas sea para los niños algo necesario pero también atractivo.
El compromiso indudable de PROEXPORT así como de sus empresas asociadas con la calidad, la seguridad alimentaria y la promoción de las bondades del consumo de frutas y hortalizas ha llevado a PROEXPORT a recibir numerosos premios a lo largo de estos años relacionados con FRUTICOLES. Entre otros, el Premio Naos, otorgado por el Ministerio de Consumo del Gobierno de España a la Mejor Iniciativa para la Promoción de una Alimentación Saludable en el ámbito escolar, el premio a la mejor web asociativa de la Región de Murcia concedido por el diario La Verdad (Grupo Vocento) o el Premio ‘Estrellas de Internet’ de la revista internacional Fruit Today y un jurado formado por varias cadenas de distribución (Edeka, El Corte Inglés, Makro y El Árbol)
Los 57 grupos empresariales a los que representa la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) son líderes en un sector donde agrupan a más 150 empresas y 3.500 agricultores.
Los asociados de PROEXPORT dan empleo directo a más de 28.000 trabajadores, comercializando cerca de un millón de toneladas de distintas frutas y hortalizas. Además, PROEXPORT concentra más del 70% del total de la producción y exportación regional de estos productos, impulsando directamente la economía regional. Estos son sólo algunos de los indicado- res que permiten conocer la dimensión real de la entidad responsable de llevar a cabo el reparto de raciones de fruta y hortalizas, principal actividad del Programa de Consumo de Frutas y Hortalizas en las Escuelas de la Región de Murcia.
PROEXPORT ofrece a sus asociados servicios dirigidos a mejorar su competitividad. Entre ellos cabe destacar los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en los que la promoción de una alimentación saludable entre los consumidores españoles y europeos es una de las principales líneas en las que están comprometidas las empresas asociadas. Junto a este objetivo, también se persigue con las acciones de RSC promover la integra- ción de trabajadores inmigrantes y discapacitados, facilitar las donaciones de frutas y hortalizas a organizaciones solidarias y proteger el medio ambiente a través de la actividad sostenible en la agricultura.
Para alcanzar estas metas resulta fundamental desarrollar una acción divulgativa que insista en la idea de que la mejor promoción de la salud consiste en aumentar el consumo de frutas y hortalizas, dado que innumerables estudios científicos demuestran sus efectos beneficiosos.
Además, Proexport defiende el concepto RSC-Compartida o la Responsabilidad Social Corporativa-, aquella que se logra mediante la acción conjunta, coordinada y planificada con los grupos empresariales asociados, consiguiendo mejores resultados.
5 al día es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.
Su nombre se basa en la ración mínima de consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS recomendada por la comunidad científica y médica en una dieta saludable.
La asociación 5 al día es la mayor estrategia de promoción de frutas y hortalizas en el mundo, teniendo en cuenta que los Departamentos de Salud de casi la totalidad de países de Norteamérica y de Europa destinan importantes esfuerzos humanos y económicos en la difusión de las ventajas de consumir al menos 5 raciones diarias de frutas y hortalizas.
Proexport es desde casi sus inicios socio de esta iniciativa, a la que apoya en cada iniciativa y promociona entre sus asociados la comunicación del mensaje, así como la adhesión a la asociación.
La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas se constituye a finales del año 2000 con el objetivo de ser el instrumento de difusión de la iniciativa ´5 al día´ en España. Hoy en día, la Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de Frutas y Hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas,....
Como en otros casos internacionales esta organización es la respuesta a la identificación de diversas deficiencias en la Alimentación en España.
Más información en: www.5aldia.org
PROEXPORT es socio fundador de la Asociación +Brócoli, entidad sin ánimo de lucro, cuyo fin principal es impulsar el incremento del consumo de esta verdura entre la población como forma de favorecer una cultura gastronómica más saludable.
Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir que todo producto procedente de un cultivo de dicha especie, incluso procesado en cualquiera de sus formas, puede aportar enormes beneficios saludables, al tiempo que constituye un alimento delicioso.
PROEXPORT ha impulsado activamente las Campañas de Promoción del Consumo de Brócoli, con las que los productores de brócoli persiguen un incremento de las cifras de venta en España a través de un mayor cono- cimiento del producto por parte de los consumidores.
Más información en: masbrocoli.com
PROEXPORT es miembro fundador de la Asociación “Alcachofa de España”, que nace para hacer visibles las bondades de un cultivo que forma parte de la cultura agronómica de nuestro país y que además es pieza clave en muchos platos de la dieta Mediterránea: la alcachofa.
El objetivo de las acciones de difusión que realiza esta asociación es fomentar el consumo de esta hortaliza, que además forma parte del tejido agrícola español..
Defender la producción de alcachofa producida en España es apostar por el esfuerzo de todos aquellos que se dedican a este cultivo y que promueven unos hábitos de alimentación saludable.
Cuenta con una página web, cwww.alcachofa.es, en la que semanalmente comparten recetas, publican entrevistas a cocineros, productores y aficionados a la cocina, divulgan los beneficios que aporta el consumo de alca- chofas y animan a restauradores a sumarse a la red de restaurantes de ‘Alcachofa de España’. De igual modo, tiene una presencia activa y continua RRSS.
Más información en: alcachofa.es